Cómo ser feliz es lo que buscamos a lo largo de toda nuestra vida, pero que muy pocos lo consiguen, aunque no sea tan difícil, solo que la sociedad en que vivimos, nos confunde, nos cambia valores y nos pone unas metas cada vez más altas para conseguir lo que todos nos merecemos, ser feliz. Lee este articulo de Cómo ser feliz y alcanza la verdadera felicidad.
En realidad hay tres cosas materiales para que puedas alcanzar la felicidad plena: Una es tener un sitio donde vivir, otra poder alimentarse y la tercera es tener la ropa para vestirte. Sin estas tres cosas no se puede alcanzar la felicidad, ya que son básicas para llevar una existencia digna. Estas tres cosas son simples y fáciles de alcanzar en una sociedad como la nuestra.
Partiendo de estas tres cosas materiales básicas, se puede alcanzar la felicidad plena, con el simple hecho de conocer lo que realmente nos hace felices y lo que no.
Cómo ser feliz. ¿Qué nos hace felices?
A está pregunta cómo ser feliz la respuesta es clara para la mayoría de los personas: tener un buen coche, una buena casa, viajar, ganar más dinero, pero muy pocos dirían: tener salud, tener más amigos, compartir cosas, ser compasivo, apreciar y disfrutar lo que tenemos, vivir la vida.Lo que más me sorprende del hombre occidental es que pierden la salud para ganar dinero, después pierden el dinero para recuperar la salud.
Y por pensar ansiosamente en el futuro no disfrutan el presente, por lo que no viven ni el presente ni el futuro. Y viven como si no tuviesen que morir nunca, y mueren como si nunca hubieran vivido. Dalai Lama
Piensa por un momento, que quieres cambiar de coche, por uno que llevas meses pensando en el, y que al final te vas al concesionario de coches más cercano y te lo compras, te sientas en tu flamante coche y disfrutas de el solo con poder las manos en el volante y pensar las cosas que vas a hacer con el, en ese momento eres el ser más feliz de la tierra y piensas internamente... verdaderamente me lo merecía. Al cabo de un mes e incluso antes, la felicidad se habrá esfumado, como el humo del coche.
Realmente el otro coche me llevaba donde yo quería y no tenia que pagar más letras, ni seguros más altos... al final no soy más feliz. Piensa en la moraleja.
Lo importante para mantenernos felices y saludables a lo largo de la vida es la calidad de nuestras relaciones. Robert Waldinger
La autocompasión es el sentimiento de pena hacia uno mismo que experimenta una persona en situaciones difíciles, cuando dicha situación no ha sido aceptada, y no se tiene la habilidad para adaptarse a esa nueva situación. [...]
Ser conscientes de ese momento, en el que estamos luchando, contra esos sentimientos dolorosos, nos permitirá responder sin agresiones, permitiendo dominar esas sensaciones negativas como son el miedo, ira, tristeza, vergüenza, porque se realiza desde otro punto de vista, aportando sosiego y bienestar a nuestra vida.
La autocompasión tiene un impacto positivo en la salud física, con una respuesta inmune al estrés y la estabilización de ciertas patologías. Pero es vital distinguir la autocompasión de la pena, la pena por si mismo no es saludable y la autocompasión sí lo es".
Cómo ser feliz, pautas a seguir
- La felicidad se alcanza cuando, lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace están en armonía". Gandhi.
- El amor y la compasión son necesidades, no lujos. Sin ellos la humanidad no puede sobrevivir. Dalai Lama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario