
Fallas de Valencia, te lo contamos en vídeos. Desde el inicio de la semana fallera con la Crida, pasando por Planta y la ofrenda de flores a la Virgen, hasta el último acto con la Cremà. Mira los vídeos y las fotografías.
Desde que las Fallas de Valencia, se proclamaron Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, cada año son más los visitantes que quieren disfrutar del calendario fallero, que se inicia con la tradicional Crida el último domingo de febrero en las Torres de Serrano. Le sigue la Plantà, que da comienzo a la semana fallera, repleto de ninots, que los artistas falleros, han ido trabajando en sus talleres durante todo el año. No te puedes perder la ofrenda de flores los días 17 y 18 marzo en la plaza de la Virgen.
• Origen de las fallas de Valencia
• Qué ver y hacer en las fallas de Valencia
• Encendido de luces Fallas, calles iluminadas
• Ofrenda de flores Plaza de la Virgen 19 marzo
• Te recomendamos ver/hacer en Fallas
• Vídeo: Fallas Valencia 1977 (NO-DO)
• Fotografías de las Fallas Valencia
Origen de las fallas de Valencia
El gremio de los carpinteros, la víspera de San José, se encendían hogueras para anunciar la festividad, quemando todo tipo de maderas y enseres que ya no les eran útiles. Con el paso de los años, fueron formando formas con los sobrantes de madera. El origen de la fiesta, no se habla de fallas, sino de la festividad del día 19 de marzo. [Origen de las fallas]Qué ver y hacer en las fallas de Valencia
• La plantà
• Las Mascletàes
• Visitar la ciudad de Valencia
• Comer chocolate con churros
• Comer buñuelos de calabaza
• Ver Falla Plaza Ayuntamiento
• Ver fallas ganadoras
• Ver el castillo de fuegos artificiales
• Ver la Ofrenda de flores Virgen
• Comer paella Valenciana
• Disfrutar de una verbena
• Ir a una despertà
• Iluminación ganadora calles de Valencia
• Ver el museo fallero
• Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Encendido de luces Fallas, calles iluminadas
Las Fallas viven unos de los momentos más espectaculares con la inauguración a las calles iluminadas. No te pierdas el tradicional encendido de luces de las fallas Sueca-Literato Azorín, Cuba-Literato Azorín, Cuba-Puerto Rico y la Falla de la Malvarrosa, que cada años sorprende al público con un espectáculo de luces y música sincronizada. El horario de los encendidos es sobre las 20:30 horas.Ofrenda de flores Plaza de la Virgen 19 marzo
La Virgen de los Desamparados, es la patrona de la ciudad de València y los días 17 y 18 de marzo, todos los año, las comisiones falleras, rinden homenaje, con la popular ofrenda de flores en la plaza de la Virgen, donde se vista a la virgen con un manto de flores, que cada año es distinto.En la imagen puedes ver el típico manto, que se confecciona cada año diferente, con la ofrenda de flores a la patrona de Valencia, la virgen de los desamparados, en el centro de Valencia, en la plaza de la Virgen.
Te recomendamos ver/hacer en Fallas
Lo primero es que te armes de paciencia, y disfruta no solo de las fallas, sino de todo lo que le rodea, como es la lonja, el mercado central, y de la gente en general. Pero como tienes que andar todo el rato, utiliza calzado y ropa lo más cómoda posible. También es muy útil llevar una botella de agua, para estar en todo momento hidratado/hidratada. Te vas a cansar, pero al final veras que merece la pena vivir una experiencia distinta y yo diría que única, las fallas de Valencia.VÍDEO: Fallas de Valencia, te lo contamos en vídeos
Aquí puedes ver una lista todos los vídeos, que hemos realizado de todos los años. Están ordenados cronológicamente, desde el último vídeo, hasta al inicio.Enlaces relacionados
• Falla Plaza Ayuntamiento Valencia• Ofrenda de flores Virgen, Fallas
No hay comentarios:
Publicar un comentario